top of page

Trucos para instalar un ventilador

  • Foto del escritor: Reparlux
    Reparlux
  • 23 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Ya estamos en primavera y en pocos meses empezaremos a notar el calor. Por ello, es el momento de ir pensando cómo nos vamos a proteger de las altas temperaturas en el hogar. Una buena opción es el aire acondicionado. Sin embargo, su elevado precio, su coste de mantenimiento y el hecho de que muchas personas crean que no es muy beneficioso hace que nos lo pensemos dos veces a la hora de ponerlo. La otra solución que nos queda es colocar un ventilador de techo para poder refrescarnos y que nos sirva a su vez de luz. Hoy os quiero dar una serie detruquillos que os pueden servir de mucha ayuda si os decidís a instalarlo, ¡es facilísimo!

Lo primero que tenemos que hacer, antes de empezar, es desconectar el interruptor general de la instalación eléctrica de nuestra casa, para evitar cualquier problema. Y, además, utilizar las herramientas necesarias: taladro, destornillador, pelacable y un martillo. Cuando vayamos a elegir el ventilador que vamos a colocar, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones. En primer lugar, tenemos que observar el tamaño de la habitación dónde va a ir situado nuestro ventilador, suele haber distintas medidas. También, debemos saber si necesitamos que disponga de luz. Si nos va a servir para iluminar toda la estancia, es adecuado que escojamos un ventilador con varios focos, puesto que no podemos sobrepasar la potencia de la bombilla. Por último, es necesario saber si nuestro ventilador tendrá una altura accesible. En caso de que nuestro techo sea muy alto, podemos comprarlo con mando a distancia, son muy prácticos.

Ya tenemos nuestro ventilador listo y toca instalarlo. Pues bien, primero, tenemos que hacer una marca en el techo dónde vayamos a colocarlo. Después, taladramos los agujeros. Dependiendo de cómo sea nuestro techo, debemos pensar en los tacos que vamos a utilizar. Posteriormente, colocamos la instalación eléctrica juntando los cables tal y como viene en las instrucciones y ensamblamos una a una sus piezas, es muy sencillo Los ventiladores suelen tener una vida bastante larga, es difícil que se deterioren. Además, tienen otra ventaja, pueden utilizarse también en invierno. La mayoría de los ventiladores cuentan con una posición de invierno que invierte el giro de las aspas y provoca una corriente contra el techo, que es dónde se suele acumular el aire caliente, por lo que puede ayudarnos a desprender el calor por toda la habitación con un coste menor de energía. Y por último, no penséis en un ventilador como algo anticuado o pasado de moda estéticamente, los hay de muchos modelos. ¿Preferís aire acondicionado o un ventilador? ¿Os animáis a instalarlo?

bottom of page