CPR, la nueva normativa Europea para materiales de la construcción
- Reparlux
- 19 abr 2017
- 2 Min. de lectura
La CPR (Construction Product Regulation) es un reglamento emitido por la Unión Europea con el propósito de regular los límites de la resistencia al fuego y sustancias peligrosas en los materiales utilizados en la construcción.
Este reglamento aplica a todos los productos destinados a ser incorporados, de forma permanente, en la construcción. No sólo incluye edificios, sino también obras de ingeniería civil. En lo que a los cables respecta, las disposiciones CPR aplican a los cables de energía, de telecomunicaciones, de datos y de control.

El propósito de la CPR es asegurar que todos los cables usados en instalaciones permanentes en toda la Unión Europea son evaluados, clasificados y aprobados bajo un criterio único.
SEIS NUEVAS CLASES: A, B, C, D, E y F

La CPR contempla seis nuevas clases, designadas desde la A a la F, donde A implica el máximo nivel de reacción, siendo el producto no combustible y F el menor nivel de reacción, que no supera ni la propagación de la llama. De esta nueva clasificación, B, C, D y E serán las clases usadas principalmente para cables.

Además, hay criterios suplementarios que establecen requerimientos sobre la cantidad de humos emitidos, el desprendimiento de gotas y partículas inflamadas durante la combustión, y el contenido ácido o toxicidad de los humos emitidos.

APLICACIÓN DE LA CPR
La aplicación oficial de la CPR entra en vigor el 1 de julio de 2016. Hay un período transitorio de 1 año, durante el cual toda la cadena de suministro debe adecuar su stock a la nueva normativa. A partir del 1 de julio de 2017, todos los cables de nueva instalación deberán cumplir con la regulación CPR.
¿Quieres saber más? Te lo resumimos en 4 minutos!