Puntos de recarga en empresas: ¿Cómo pueden beneficiarse los negocios?
- Blog Reparlux
- 19 mar
- 3 Min. de lectura

La movilidad eléctrica es una realidad en crecimiento, y las empresas están empezando a adoptar medidas para facilitar el uso de vehículos eléctricos entre empleados y clientes.
Una de las estrategias más efectivas es la instalación de puntos de recarga en sus instalaciones. ¿Por qué una empresa debería invertir en ello y cuáles son los beneficios? En este artículo lo analizamos.
Ventajas de instalar puntos de recarga en una empresa
1. Aumento de la competitividad y modernización del negocio
Las empresas que instalan estaciones de carga para vehículos eléctricos se posicionan como líderes en innovación y sostenibilidad. Esto mejora su imagen corporativa y demuestra un compromiso con la movilidad sostenible, un aspecto cada vez más valorado por clientes y empleados.
2. Beneficios fiscales y subvenciones
Existen programas de ayuda, como el Plan MOVES III, que subvencionan hasta un 35% del coste de la instalación de puntos de recarga en empresas. Para poder beneficiarse de estas ayudas, la empresa debe cumplir con ciertos requisitos, como que la instalación esté destinada a uso privado o público y que se realice a través de un proveedor autorizado. Además, algunas comunidades autónomas ofrecen beneficios fiscales adicionales que pueden reducir la inversión inicial.
El Plan MOVES III también permite que las empresas accedan a financiación en condiciones favorables para facilitar la implantación de puntos de recarga. Esto hace que la inversión inicial sea más asequible y que la amortización se realice en un menor plazo de tiempo.
3. Atracción y retención de talento
Ofrecer infraestructura de carga para empleados que usan vehículos eléctricos puede ser un incentivo atractivo para captar y retener talento. Esto es especialmente relevante para profesionales comprometidos con la sostenibilidad.
4. Generación de nuevas oportunidades de negocio
Para negocios con aparcamiento público, la instalación de puntos de recarga puede atraer nuevos clientes que buscan lugares donde recargar su vehículo mientras consumen productos o servicios.
5. Reducción de la huella de carbono
El uso de vehículos eléctricos contribuye a la reducción de emisiones de CO2. Una empresa con estaciones de carga puede avanzar en sus objetivos de responsabilidad social corporativa (RSC) y alinearse con las estrategias de sostenibilidad.
6. Mejora tu imagen corporativa
Implementar estaciones de recarga en tu empresa proyecta una imagen innovadora y sostenible, alineada con los valores actuales de respeto por el medio ambiente y la transición energética. Los clientes y socios comerciales valoran positivamente a las empresas comprometidas con el futuro de la movilidad.
7. Ahorra dinero
Instalar puntos de recarga puede generar un ahorro significativo en combustible si la empresa cuenta con una flota de vehículos eléctricos. Además, el aprovechamiento de tarifas eléctricas nocturnas o la instalación de paneles solares puede reducir aún más los costes operativos.
Tipos de puntos de recarga para empresas
Las empresas pueden elegir entre diferentes tipos de puntos de carga según sus necesidades:
Carga semi-rápida (7,4 kW - 22 kW): Ideal para empleados que permanecen varias horas en la empresa.
Carga rápida (50 kW o más): Recomendada para negocios con alta rotación de clientes.
Carga inteligente: Permite la gestión remota del consumo eléctrico y optimiza el uso de energía.
Requisitos para la instalación de puntos de carga en empresas
Para instalar estaciones de carga, las empresas deben considerar:
Evaluación de la capacidad eléctrica: Determinar si es necesario aumentar la potencia contratada.
Ubicación estratégica: Instalar los puntos de recarga en lugares accesibles y visibles.
Cumplimiento normativo: Garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente.
Gestión de subvenciones: Tramitar ayudas disponibles, como el Plan MOVES III, para reducir costes.
¿Cómo podemos ayudarte en Reparlux?
En Reparlux, ofrecemos un servicio integral para la instalación de puntos de recarga en empresas, incluyendo:
Asesoramiento sobre la mejor solución según las necesidades de la empresa.
Instalación profesional con cumplimiento normativo.
Tramitación de ayudas y subvenciones, incluyendo el Plan MOVES III.
Mantenimiento y gestión inteligente de la carga.
Si tu empresa está interesada en instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos, contáctanos y te asesoraremos en todo el proceso.